-·=»‡«=·--·=»‡«=·--·=»‡«=·--·=»‡«=·--·=»‡«=·--·=»‡«=·--·=»‡«=·--·=»‡«=·--·=»‡«=·--·=»‡«=·--·=»‡«=·--·=»‡«=·-
herramientas de comunicación web.
¿Que es la nube?
La computación en la nube, conocida también como servicios en la
nube, informática en la nube, nube de cómputo, nube de conceptos o
simplemente «la nube», es un paradigma que permite ofrecer servicios de
computación a través de una red, que usualmente es Internet.
Ventajas.
- Se integra con facilidad y rapidez con el resto de las aplicaciones empresariales.
- Se prestan servicios a nivel mundial proporcionando mayor capacidad, copias de seguridad y la reducción al mínimo de los tiempos de inactividad.
- Requiere una mínima inversión e infraestructura ya que solo es necesario contar con una plataforma en la nube y no hay que instalar ningún software.
- Se actualiza automáticamente.
- La aplicación elegida suele estar disponible para trabajar en horas o días.
- Favorece el uso eficiente de energía.
Desventajas
- Se necesita acceso a Internet.
- Existe cierta dependencia de los proveedores de este tipo de servicio confiando en su tecnología y funcionamiento.
- Se modifican continuamente las interfaces de las aplicaciones.
- Posible sobrecarga en los servidores si el número de usuarios es muy alto o no se sigue una política de uso adecuada.
- Dropbox.
- Google Drive.
- iCloud (Apple).
- OneDrive (Microsoft).
- OneCloud.
- Mega.
Comentarios
Publicar un comentario