aplicaciones en la nube y dispositivos móviles.

Uso de calendarios en la nube.

El calendario es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo, utilizado para la organización cronológica de actividades, se trata de un conjunto de reglas o normas que tratan de hacer coincidir el año civil con el año trópico y calidad.

¿Cuántos hay?

  • Today Calendar
  • Business Calendar
  • BlackBerry Calendar
  • DigiCal
  • aCalendar
  • Cal Calendar
  • Google calendario
Cómo tener agenda digital y calendario en la nube.

Ya no hay que echar mano de aquellos molestos cables que usábamos para sincronizar la libreta de direcciones y la agenda en el teléfono móvil, la tableta o el PC. El manejo y la administración de esos recursos se ejecuta ahora de manera invisible a través de los servidores del proveedor, lo que hoy se conoce como "la nube". Todo es muy fácil, demasiado fácil, aunque encierra algunos riesgos.
Todavía hoy, en la era cibernética, hay quienes llevan en el bolsillo una vieja agenda de tapas de cuero. Es elegante, pero poco práctico. Mucho más cómodo es administrar contactos, fechas y notas online, de manera centralizada, en un servicio en la nube, sea a través de Windows, Google o Apple. Los datos son guardados en los servidores de Internet del proveedor y pueden ser descargados y procesados en muchos aparatos terminales o en navegadores.
"Yo preferiría administrar los datos de manera central", pues "todos los contactos deben estar reunidos en un solo lugar", dice Holger Bleich, redactor de la revista alemana de computación "c't". Y esto no demanda demasiado del usuario, sino por el contrario, es absurdo tener que actualizar diferentes aparatos entre sí. "La forma más moderna y mejor es la nube", dice el experto.
Actualmente, la sincronización de agendas carece de secretos incluso para usuarios poco entendidos, dice Manuel Fischer, especialista de la asociación informática alemana Bitkom. Formatos ya estandarizados independizan al usuario de determinados aparatos o proveedores de servicios. Allí están, por ejemplo, para los contactos, la norma CardDAV y, para las agendas, la norma CalDAV.
"Incluso la sincronización de contactos entre un iPhone y el programa Outlook carece ya de secretos", dice Fischer. Las sincronización se produce en el fondo, apenas el aparato entra en conexión con Internet, sin que el usuario lo note. Para actualizar los datos, establece contacto automáticamente con el servidor del respectivo proveedor.
Para la formación de una agenda digital en la nube tampoco es necesario invertir dinero. La mayoría de los usuarios privados utilizan los servicios gratuitos de Google (Gmail/Calendario), Microsoft (Outlook.com) o Apple (iCloud), independientemente de la tableta o el smartphone que se use.
Quien se compre un nuevo aparato Windows, por ejemplo, es mejor que elija el servicio en la nube de Microsoft, recomienda Bleich. La ventaja está en que puede ser sincronizado con todos los demás aparatos Windows. Para usuarios de accesorios Android es más fácil usar Google, mientras usuarios Apple tienen el iCloud a su disposición.
Pero, en todo caso, esto no es obligatorio. Por ejemplo, se puede instalar sin problemas un calendario Hotmail en un iPhone o en un accesorio Android, o bien abrir una cuenta iCloud en un smartphone con el sistema Windows Phone. No obstante, para sincronizar un calendario iCloud con un teléfono Android se necesita, por ejemplo, una aplicación especial que se puede descargar desde la tienda Play Store.
Actualmente sólo tienen limitaciones los usuarios de Windows Phone que quieran usar los servicios de Google en su smartphone. Porque Google dejó de respaldar el protocolo ActiveSync de Microsoft desde finales de enero de este año. Así, los usuarios de Windows Phone no pueden hacer uso del calendario de Google, cosa que empero es posible sin problemas con aparatos Android e iPhones, que para la sincronización de contactos y el calendario usan los protocolos CalDAV y CardDAV. Windows no ha integrado todavía esos protocolos en el sistema Windows Phone "y se ignora todavía cuando lo hará", dice Bleich.
La principal ventaja de ActiveSync radica en la llamada función Push. Esto quiere decir que nuevos datos, sean correos, fechas o contactos, son traspasados de inmediato tras su ingreso o edición a todos los aparatos participantes en la sincronización. No hay retraso ninguno, porque el intervalo de llamada de los demás aparatos está ajustado a una hora determinada, señala el especialista. "ActiveSync permite actualizar todos los aparatos entre sí sin pérdida de tiempo", señala Bleich.
El uso de los servicios en la nube, sin embargo, implica siempre un cierto riesgo, especialmente cuando se trata del almacenaje de datos confidenciales. Por ello, las empresas deben dejar claro quién y con qué derecho puede usar esos datos desde el proveedor, advierte Peter Schaar, de la agencia alemana de protección de datos. En este sentido, es especialmente crítico el determinar cuándo terceras personas pueden tener acceso a direcciones o datos de calendario en base a normas específicas de cada país, señala.
Esto afecta no sólo a las empresas madre en Estados Unidos, sino también a sus filiales en otros países o continentes, aunque los servidores estén situados allí. Tanto Google como Microsoft han accedido en el pasado a traspasar datos europeos a autoridades norteamericanas, según se afirma.
También hay que saber que, debido a imperfecciones técnicas, datos guardados en la nube podrían caer en algún momento en las manos de personas no autorizadas, advierte Schaar. Tampoco se descarta una pérdida de datos en caso de fallo o desperfecto en los servidores de las empresas proveedoras. Por ello, la prudencia aconseja siempre hacer un "backup" o copia de seguridad de todos los contactos y calendarios almacenados en la nube.  

Beneficios de un calendario.

Ser más organizado con las ideas

Un calendario que te permita una mayor organización de lo que publiques. Podemos agrupar entradas similares e ir creando el espacio adecuado para las publicaciones y conseguir un gran impacto para nuestra comunidad. Esto nos evitará preguntas como cuándo, dónde, y cómo debemos publicar el contenido.

Ser más eficiente en la investigación

Al configurar un calendario, podemos asignar un tiempo en la investigación y la redacción de contenido. Con una coordinación adecuada, podemos pasar más tiempo buscando  contenido de alta calidad. Y puede ser más eficiente al usar los mismos materiales de referencia para diferentes contenidos publicitarios.

Establecer una mejor periodicidad

Gracias al calendario, podremos seguir un cronograma, y desarrollar un flujo constante para nuestra página web, y nuestras redes sociales. Al ser más consistentes en nuestras fechas de publicaciones, nuestras visitas, podrán realizar un seguimiento de nuestras actualizaciones más regularmente y esperar para las próximas que se publiquen. En la programación de la periodicidad no solo será importante conocer qué días son mejores sino también los mejores horarios de publicación en las redes sociales.

Coordinación del equipo

con el calendario podemos poner toda la información a disposición de nuestro equipo, para que sepan todos los detalles más importantes relaciones con el contenido y saber cuándo les toca participar. Podremos utilizar nuestro calendario para asignar diferentes tareas a nuestro equipo de acuerdo con su disponibilidad.

Optimiza el contenido recurrente

Haz que el contenido recurrente sea más relevante cada curso, es decir, aquel que todos los años vaya a tener lugar (inicio de curso, Navidad, evaluaciones, fiesta escolar…).  Podemos utilizar el calendario para mejorar el valor de ese contenido reutilizando aspectos que sean similares y que hayan funcionado bien otros años.

Tener una visión más global

Una vez hayamos completado y organizado correctamente todo el contenido en un calendario se podrán tener una visión más global de nuestras campañas y se podrá realizar un seguimiento adecuado de nuestro progreso acorde al plan de marketing del centro educativo.
Tener un calendario de acciones aporta muchas ventajas para crear un mejor contenido para el marketing de tu colegio, aunque pueda tomar mucho tiempo crearlo, al final nos va a ahorrar mucho más tiempo y, sobre todo, va a optimizar nuestros esfuerzos.

¿Que es una reunión en linea?

Una conferencia web o conferencia en línea es similar a una reunión personal porque permite a los asistentes interactuar entre sí. Pueden participar entre 2 y 20 personas. 
  

¿Que son la wikis?

El término wiki​ ​ alude al nombre que recibe una comunidad virtual, cuyas páginas son editadas directamente desde el navegador, donde los mismos usuarios crean, modifican, corrigen o eliminan contenidos que, normalmente, comparten.

¿Que es un blog?

Un blog​ o bitácora​ es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo son comentados por los lectores.​

¿Que son los dispositivos móviles? 

Dispositivo móvil, también conocido como computadora de bolsillo o computadora de mano, es un tipo de computadora de tamaño pequeño, con capacidades de procesamiento, con conexión a Internet, con memoria, diseñado específicamente para una función, pero que pueden llevar a cabo otras funciones más generales.

 

Comentarios