😏𝑒𝓁 𝓃𝒾𝓃̃𝑜 𝓅𝓇𝑜𝑔𝓇𝒶𝓂𝒶𝒹𝑜𝓇.😏
₍₍(∩´ ᵕ `∩)⁾⁾💕💕💕₍₍(∩´ ᵕ `∩)⁾⁾₍₍(∩´ ᵕ `∩)⁾⁾💕💕💕₍₍(∩´ ᵕ `∩)⁾⁾₍₍(∩´ ᵕ `∩)⁾⁾💕💕💕₍₍(∩´ ᵕ `∩)⁾⁾₍₍(∩´ ᵕ `∩)⁾⁾💕💕💕₍₍(∩´ ᵕ `∩)⁾⁾
¿QUIEN ES EL NIÑO PROGRAMADOR?

Antonio es un niño programador de 10 años
que te enseña cómo ser innovador. Con unos cables, un ordenador y mucha
imaginación es capaz de crear cosas muy especiales. En su charla
realizada en TEDxYouth@Valladolid este niño nos enseña que sin importar
la edad que tengamos el factor importante para ser creativos es nunca
dejar de soñar. Pues soñando podemos lograr muchas cosas, entre esas
hacer que muchas personas se diviertan aprendiendo.
¿COMO EMPEZÓ?
El primer contacto de Antonio con la programación fue cuando tenía seis
años. Acudió con su hermana Noelia al Scratch Day, un evento en la
Universidad de Valladolid en el que se imparten talleres de programación
con diversos lenguajes. Al igual que muchos otros niños que se inician
en este mundo, primero aprendió Scratch. Después se siguió formando con
nuevas herramientas y lenguajes de programación con los que desarrolla
sus proyectos y aplicaciones móviles. Ya tiene nociones de App Inventor,
ensamblador, App Lab y Arduino. Estas dos últimas plataformas son sus
favoritas porque le permiten “manejar cosas físicas”: “Con App Lab
puedes hacer una aplicación para el móvil y con Arduino puedes manejar
sensores de humedad, hacer semáforos, botones, joysticks…”.
Para él, la mejor edad para empezar a programar son los seis años:
“Como todavía no sabes mucho, es más fácil aprender cosas nuevas”. “La
gente se imagina que un niño que programa está todo el rato en su casa
con el ordenador y encerrado en su habitación, pero no es así. Hay
plataformas de programación como Scratch en la que puedes compartir con
la gente las creaciones y comentarlas”, explica.
Además de crear sus propios juegos, la programación permite a
los niños adquirir nuevos conocimientos. Por ejemplo, saber qué es una
variable o conceptos relacionados con la física o las matemáticas:
“Cuando empecé a programar, una de las instrucciones con las que me
encontré era "girar 90 grados". Yo todavía no había dado en el colegio
lo que eran los grados”.
¿CUALES SON LOS PRIMERAS CREACIONES DE ESTE?
Este tiene mas de 100 juegos hechos incluyendo aplicaciones y robots en serio es muy impresionante viendo que tan solo tiene esta pequeña edad , aparte es increíble ver su pasión por la programación.
Los juegos
que Antonio desarrolla a veces son retos que le proponen en el Club de
Jóvenes Programadores o encargos de profesores. En ocasiones, prefiere
que traten sobre temas que está aprendiendo en el colegio. El primero
que creó, con siete años, le sirvió para aprenderse con sus compañeros
los huesos del cuerpo humano: “Me di cuenta de que la programación se
podía usar para estudiar de forma más divertida”.
¿TIENE SU PROPIO CURSO DE PROGRAMACIÓN?
Tanto él como su hermana
transmitieron a sus compañeros la pasión por crear videojuegos. Juntos
crearon en el colegio el Club de Programación de El Páramo de
Villanubla. Mientras que en sus inicios la agrupación estaba formada por
10 niños, ahora ya son 54, de entre seis y 15 años. “Lo mejor es la
sensación que te da cuando consigues que algo funcione, es una pasada”,
afirma Antonio.
Comentarios
Publicar un comentario