La compañía Zilog Inc. crea el Zilog Z80. Es un microprocesador de 8 bits construido en tecnología NMOS,
y fue basado en el Intel 8080. Básicamente es una ampliación de éste,
con lo que admite todas sus instrucciones. Un año después sale al
mercado el primer computador que hace uso del Z80, el
Tandy TRS-80Model 1
provisto de un Z80 a 1,77 MHz y 4 KB de RAM. Es uno de los procesadores
de más éxito del mercado, del cual se han producido numerosas versiones
clónicas, y sigue siendo usado de forma extensiva en la actualidad en
multitud de sistemas embebidos. La compañía Zilog fue fundada 1974 por Federico Faggin, quien fue diseñador jefe del microprocesador Intel 4004 y posteriormente del Intel 8080.
- 1978: Los Intel 8086 y 8088

Una
venta realizada por Intel a la nueva división de computadoras
personales de IBM, hizo que las PC de IBM dieran un gran golpe comercial
con el nuevo producto con el 8088, el llamado IBM PC. El éxito del 8088
propulsó a Intel a la lista de las 500 mejores compañías, en la
prestigiosa revista Fortune, y la misma nombró la empresa como uno de
Los triunfos comerciales de los sesenta.

El
80286, popularmente conocido como 286, fue el primer procesador de
Intel que podría ejecutar todo el software escrito para su predecesor.
Esta compatibilidad del software sigue siendo un sello de la familia de
microprocesadores de Intel. Luego de seis años de su introducción, había
un estimado de 15 millones de PC basadas en el 286, instaladas
alrededor del mundo.
Este
procesador Intel, popularmente llamado 386, se integró con 275 000
transistores, más de 100 veces tantos como en el original 4004. El 386
añadió una arquitectura de 32 bits, con capacidad para multitarea y una unidad de traslación de páginas, lo que hizo mucho más sencillo implementar sistemas operativos que usaran memoria virtual.
El microprocesador VAX 78032 (también conocido como DC333), es de único chip y de 32 bits, y fue desarrollado y fabricado por Digital Equipment Corporation(DEC);
instalado en los equipos MicroVAX II, en conjunto con su chip
coprocesador de coma flotante separado, el 78132, tenían una potencia
cercana al 90 % de la que podía entregar el minicomputador VAX 11/780
que fuera presentado en 1977. Este microprocesador contenía 125 000
transistores, fue fabricado en tecnologóa ZMOS de DEC. Los sistemas VAX y
los basados en este procesador fueron los preferidos por la comunidad
científica y de ingeniería durante la década del 1980.

La generación 486 realmente significó contar con una computadora personal de prestaciones avanzadas, entre ellas, un conjunto de instrucciones optimizado, unaunidad de coma flotante o FPU, una unidad de interfaz de bus mejorada y una memoria caché
unificada, todo ello integrado en el propio chip del microprocesador.
Estas mejoras hicieron que los i486 fueran el doble de rápidos que el
par i386 - i387 operando a la misma frecuencia de reloj. El procesador Intel 486 fue el primero en ofrecer un coprocesador
matemático o FPU integrado; con él que se aceleraron notablemente las
operaciones de cálculo. Usando una unidad FPU las operaciones
matemáticas más complejas son realizadas por el coprocesador de manera
prácticamente independiente a la función del procesador principal.
Procesadores fabricados por AMD
100 % compatible con los códigos de Intel de ese momento. Llamados
«clones» de Intel, llegaron incluso a superar la frecuencia de reloj de
los procesadores de Intel y a precios significativamente menores. Aquí
se incluyen las series Am286, Am386, Am486 y Am586.
Es un procesador de tecnología RISC de 32 bits, en 50 y 66 MHz. En su diseño utilizaron la interfaz de bus del Motorola 88110. En 1991, IBM busca una alianza conApple
y Motorola para impulsar la creación de este microprocesador, surge la
alianza AIM (Apple, IBM y Motorola) cuyo objetivo fue quitar el dominio
que Microsoft e Intel tenían en sistemas basados en los 80386 y 80486.
PowerPC
(abreviada PPC o MPC) es el nombre original de la familia de
procesadores de arquitectura de tipo RISC, que fue desarrollada por la
alinza AIM. Los procesadores de esta familia son utilizados
principalmente en computadores Macintosh de Apple Computer y su alto rendimiento se debe fuertemente a su arquitectura tipo RISC.
El
microprocesador de Pentium poseía una arquitectura capaz de ejecutar
dos operaciones a la vez, gracias a sus dos tuberías de datos de 32 bits
cada uno, uno equivalente al 486DX(u) y el otro equivalente a 486SX(u).
Además, estaba dotado de un bus de datos de 64 bits, y permitía un
acceso a memoria de 64 bits (aunque el procesador seguía manteniendo
compatibilidad de 32 bits para las operaciones internas, y los registros
también eran de 32 bits). Las versiones que incluían instrucciones MMX
no sólo brindaban al usuario un más eficiente manejo de aplicaciones
multimedia, sino que también se ofrecían en velocidades de hasta 233
MHz. Se incluyó una versión de 200 MHz y la más básica trabajaba a
alrededor de 166 MHz de frecuencia de reloj. El nombre Pentium, se
mencionó en las historietas y en charlas de la televisión a diario, en
realidad se volvió una palabra muy popular poco después de su
introducción.
Comentarios
Publicar un comentario