Malware

🎶;;;;;;♥;;;;;;🎶""""♥𝓜𝓪𝓵𝔀𝓪𝓻𝓮♥"""""🎶;;;;;;♥;;;;;;🎶

 Es la abreviatura de "Software malicioso" y es un termino que es globa a todo tipo de programa o código informático mal intencionado cuya función sea dañar un sistema informático. 

✿ஜீ۞ஜீ✿•.¸¸.•*`*•.•ஜீ☼۞۞☼ஜீ•.•*`*•.¸¸.•✿ஜீ۞ஜீ✿✿ஜீ۞ஜீ✿•.¸¸.•*`*•.•ஜீ☼۞۞☼ஜீ•.•*`*•.¸¸.•✿ஜீ۞ஜீ✿

Clasificación del "Malware": 

💀Adeware: Adware es un concepto que se utiliza en el terreno de la informática. Se trata de un tipo de software que, de modo automático, exhibe al usuario anuncios publicitarios. De este modo, el fabricante del software obtiene ganancias a partir de estas publicidades.
El término adware se compone de dos vocablos ingleses: advertisement (que puede traducirse como “anuncio”) y software (el concepto que, también en nuestra lengua, alude a un programa informático). La persona que usa un adware puede observar los anuncios ya sea mientras utiliza el programa o incluso cuando lo está instalando.
Es importante establecer que hay básicamente dos tipos fundamentales de adware: los legítimos y los potencialmente no deseados. Estos últimos son los especialmente peligrosos porque empiezan a obtener información muy sensible del usuario, como pueden ser la localización, detalles de contraseñas así como las direcciones IP del ordenador o la de email. 
💀Hoax: Un Hoax (del inglés: engaño, bulo) es un mensaje de correo electrónico con contenido falso o engañoso y normalmente distribuido en cadena. ... Frecuentemente, circulan por Internet falsos mensajes de alerta sobre virus, conocidos como Hoaxes o bulos.
💀Keylogger: Un keylogger es un software o hardware que puede interceptar y guardar las pulsaciones realizadas en el teclado de un equipo que haya sido infectado. Este malware se sitúa entre el teclado y el sistema operativo para interceptar y registrar la información sin que el usuario lo note. Además, un keylogger almacena los datos de forma local en el ordenador infectado y, en caso de que forme parte de un ataque mayor, permite que el atacante tenga acceso remoto al equipo de la víctima y registre la información en otro equipo. Aunque el término keylogger se usa, normalmente, para nombrar este tipo de herramienta maliciosas, existen también herramientas de vigilancia legítimas que usan las autoridades policiales y que funcionan de la misma forma que los keyloggers.
Variantes de Keylogger
Aunque existe un amplio abanico de variedades de keyloggers, las dos categorías principales son keyloggers con software y keyloggers con hardware. El más utilizado es el keylogger con software, el cual forma parte de otros malware como troyanos o rootkits. Éste es el más sencillo de instalar dentro de un equipo, porque no se necesita acceder a la máquina físicamente. Otro tipo de keylogger con software tiene la función de imitar una API del sistema operativo del equipo infectado, permitiendo al keylogger guardar cada pulsación que se haga.
Los keyloggers con hardware son menos habituales y más difíciles de instalar en un equipo. Esta variedad necesita que el criminal tenga acceso físico al ordenador, durante el proceso de fabricación o durante su uso. Otros keyloggers se pueden instalar a través de un USB o mediante un conector falso que una el teclado con el ordenador. Los keylogger con hardware son más flexibles para los cybercriminales, ya que son independientes del sistema operativo.
¿Cómo infecta al equipo?
Los keylogger con software suelen formar parte de malware mayores. Se suelen infectar los equipos a través de una web maliciosa, la cual ataca lo vulnerable del equipo e instala el malware. Otro método de instalación es a través de la descarga de una aplicación legítima, atacando el canal de descarga o insertando el malware en dicha app. Los keyloggers con hardware, por el contrario, necesitan que el atacante acceda físicamente al ordenador.
💀Spam: Spam es la denominación del correo electrónico no solicitado que recibe una persona. Dichos mensajes, también llamados correo no deseado o correo basura, suelen ser publicidades de toda clase de productos y servicios.
Una persona, al contar con una dirección de correo electrónico, espera intercambiar mensajes con sus conocidos o ponerse en contacto con aquellos individuos u organizaciones que desea. Sin embargo, es habitual que reciba diariamente decenas de mensajes que nunca solicitó y que no son de su interés. Esos correos constituyen el spam.
Quienes hacen spam suelen comprar bases de datos con miles de direcciones de correo electrónico para enviar publicidades y demás tipos de mensajes, generalmente engañosos y muy molestos para los destinatarios. Por eso el spam es masivo: como además resulta económico, un gran porcentaje de los emails que circulan todos los días por Internet corresponde a spam.
💀Spyware:
El spyware es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.
El término spyware también se utiliza más ampliamente para referirse a otros productos que no son estrictamente spyware. Estos productos, realizan diferentes funciones, como mostrar anuncios no solicitados (pop-up), recopilar información privada, redirigir solicitudes de páginas e instalar marcadores de teléfono.
💀Virus informáticos: Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección.
Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus biológicos que afectan a los humanos, donde los antibióticos en este caso serían los programas Antivirus.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como los del tipo  Gusano informático (Worm), son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
.
¿Cuál es el funcionamiento básico de un virus?
  • Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario.
  • El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse.
  • El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables (.exe., .com, .scr, etc) que sean llamados para su ejecución.
  • Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
Resultado de imagen para virus informatico".
Las principales vías de infección son:
  • Redes Sociales.
  • Sitios webs fraudulentos.
  • Redes P2P (descargas con regalo)
  • Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados.
  • Sitios webs legítimos pero infectados.
  • Adjuntos en Correos no solicitados (Spam)
.




 (_.·`¯)(¯`·._)(_.·`¯)(¯`·._)(_.·`¯)(¯`·._)(_.·`¯)(¯`·._)(_.·`¯)(¯`·._)(_.·`¯)(¯`·._)(_.·`¯)(¯`·._)(_.·`¯)


Comentarios